Consultada el 07-03-09
10:00 de la mañana.
Era cierto lo que decía el profesor. Los bloqueos nos persiguen a todas partes. Nos cuesta confiar en nosotros mismos, saber que somos capaces de conseguirlo.
El miedo nos inunda cuando sabemos que de nosotros depende "algo" lo que sea. Y no debería de ser así..., sobretodo cuando se trata de demostrárselo a terceras personas. Y no por eso somos menos creativos. El miedo zarandea a todo el mundo. El cuaje está en saber como superarlo cuando se intenta apoderar de ti. Ahí es cuando ha de surgir el verdadero creativo que llevamos dentro. El auténtico profesional que aparte sus miedos y se centra en lo que tiene que hacer.
Con el profesor hablábamos de qué características considerábamos que podía tener una persona creativa. Cada uno de nosotros fue diciendo una. Estas son todas las que dijimos y que seguramente coincidirán muchas con lo que usted imaginaba:
-Alegre. -Imaginativo. -Ingenioso. -Espontáneo. -Práctico. -Inteligente. -Abierto. -Original. -Crítico. -Con confianza. -Observador. -Divertido. -Revolucionario. -Atrevido. -Chiflado. -Comunicativo. -Con buena memoria. -Sorprendente. -Distinguido. -Risueño. -Retorcido. -Soñador. -Curioso. -Desenvuelto. -Rompedor. -Alternativo. -Impulsivo. -Intrépido. -Valiente. -Activo. -Exigente. -Moderno. -Detallista. -Único. -Coherente. -Inconformista. -Hábil. -Comprometido. -Loco. -Abstracto. -Trabajador. -Reflexivo. -Auto-crítico. -Arriesgado. -Innovador. -Diferente.
No obstante, Francisco (nuestro profesor, como ya sabrán), nos dijo cuáles de todas las palabras que habíamos dicho, eran las más importantes: Original, imaginativo, espontáneo, único, diferente, abierto, con auto-confianza, exigente, autocrítico, práctico.
Es difícil hablar de todas las causas posibles a esos bloqueos, pero es cierto que hay patrones que se repiten porque todos somos humanos y solemos tener muchas veces, si no miedos iguales, parecidos. Importante:
-En torno a la edad se pierden muchas capacidades.
-El hacer cosas en contra de la norma, parece que van contra natura.
-Miedo que tiene la gente a trabajar en grupo por el miedo a enfrentarse a los demás o a defender sus ideas.
-Los miedos a veces se convierten en fobias.
-Hay gente que es demasiado perfeccionista. Hay que permitirse errores ante nosotros mismos y ante los demás. No se es infalible. Y no por ser humano y equivocarse, vales menos.
-Depender excesivamente de la moda.
-Miedo a ser diferente.Lo único sólo tiene sentido en la colectividad, para que se note esa diferencia.
-Hay que tener reveldía.
-Tampoco es conveniente tener una imagen exageradamente buena de uno mismo. Hay que ser auto-críticos con nosotros mismos.
Muy interesante tu articulo sobre los bloqueos! Lo mejor que se puede hacer ante ellos es aprender a sacarles el mayor partido y potenciar nuestra creatividad.
ResponderEliminarEs la peor pesadilla de cualquier persona y más en concreto de cualquier creativ@...la página en blanco, el lienzo en blanco, como quieras llamarlo. Y es bueno saber de dónde provienen para así ponerles solución lo antes posible.
ResponderEliminarYo pienso que la solución está en la capacidad de superación de uno mismo aplicándola en el autoestima . Si no sentimos de verdad que somos capaces de lograr algo bueno, esa página en blanco seguirá estando ahí, no desaparecerá hasta que desaparezcan nuestros complejos.
ResponderEliminar