![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoqdyu6bnyNHB7FPfwx5Yzr2QcZr9-OLcoEBBAxrAZ1QK8Bhb0cxDT562xbL-FTffMPWtdFJnGeM4XHZ0CCE6QGWL1dTqzdhyYjvvd9PPLzJXPp7ffkXuxtdXuR4GuKkJe-8TRUjhTUQI/s320/822891.jpg)
Sacudimiento extraño
que agita las ideas,
como huracán que empuja
las olas en tropel;
murmullo que en el alma
se eleva y va creciendo,
como volcán que sordo
anuncia que va a arder;
deformes siluetas
de seres imposibles;
paisajes que aparecen
como a través de un tul;
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilW0rojoka_M2tPN58ufQNHYvcT3dprygMHdGddjQQwOQjFXecNcqb60p1DBvy-NYYNkj8buwEp0HyMJJ4wOsZmuvxFYf3JQVeKUs-mDezfXep_nOlSQLyYrgPrUM5YnoBxGAJCa7xhbM/s320/578006.jpg)
colores que fundiéndose
remedan en el aire
los átomos del iris
que nadan en la luz;
ideas sin palabras,
palabras sin sentido;
cadencias que no tienen
ni ritmo ni compás;
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNjvTPEq-X4HwtlEZ499fIr93xJ_dTUnz_jj2M6Ym2lENZh7YhKaVZdJxQ91Di5RV5A1WoBqt_gftW09nIkhEVGkxz-VIFzwfXbf_Abnvpf5ZGTk6hHMg2aYdV4c24TLhmQsEfZbGcXnQ/s320/2069769.jpg)
memorias y deseos
de cosas que no existen;
accesos de alegría,
impulsos de llorar;
actividad nerviosa
que no halla en qué emplearse;
sin rienda que lo guíe,
caballo volador;
locura que el espíritu
exalta y enardece;
embriaguez divina
del genio creador...
¡Tal es la inspiración!
*
Gigante voz que el caos
ordena en el cerebro,
y entre las sombras hace
la luz aparecer;
brillante rienda de oro
que poderosa enfrena
de la exaltada mente
el volador corcel;
hilo de luz que en haces
los pensamientos ata;
sol que las nubes rompe
y toca en el cenit;
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5TTdSz1U2-3h_vdv5eW2auHiHI9YHetHKCfOPysZEnyTz-C1As9PYPHfJDbzU1SiKYhncxkVhxQzWkX8wbdN0zmlJF9JPQD3c5L4anvg9pSHNoB6qIvi57UeYUnXnY1sxhrW6jLAYFPE/s320/1670678.jpg)
inteligente mano
que en un collar de perlas
consigue las indóciles
palabras reunir;
armonioso ritmo
que con cadencia y número
las fugitivas notas
encierra en el compás;
cincel que el bloque muerde
las estatua modelando,
y la belleza plástica
añade al ideal;
atmósfera en que giran
con orden las ideas,
cual átomos que agrupa
recóndita atracción;
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmsyp_cYqF_IfLXxMMAQw3bMbT7-8q7YIMb3bBItK_vtpU9afDqH8NeTI2iDxoL4LlEbu0V0l30bj9UztcvaRYQImttGo5IRuvNAr_j9PEDD7ytcxZ8vlLLudQ9vqVKRTQwFofACuG0S4/s320/1308753.jpg)
raudal en cuyas ondas
su sed la fiebre apaga;
oasis que al espíritu
devuelve su vigor...
¡Tal es nuestra razón!
Con ambas siempre en lucha
y de ambas vencedor,
y de ambas vencedor,
tan sólo el Genio puede
a un yugo atar las dos.
Gustavo A. Bécquer. Rimas y Leyendas.
Aguilar, S.A de Ediciones.Colección CRISOL.
Madrid - 1951.
Lástima que este gran poeta (para mí el mejor que ha habido en la historia de la literatura española) muriese tan joven...si no, ahora además de las grandes colecciones de poemas que nos dejó como legado quién sabe las delicias que la pluma de este hombre nos hubiese dejado. Siento haberme puesto poético, pero es inevitable después de leer este precioso poema. Gracias de nuevo, Susana.
ResponderEliminar¡Vaya! Me alegro de que publicarlo fuese un acierto. Desde luego que sus poemas llegan al alma. Sabía conectar... y considero que eso es muy difícil de conseguir, pues como se suele decir, es más fácil escribir cuando no se tiene nada que decir..., lo realmente complicado es saber explicarte y encontrar las palabras justas para compartir con quien lo lee... esa mágia que rodea a los sentimientos.
ResponderEliminar¡Y gracias a ti por seguir mi Blog!
¡Un saludo!
¡¡GRANDE BECQUER Y GRANDES TOD@S L@S SEGUIDORES DE LA POESÍA!! MUY BIEN ESCOGIDAS LAS FOTOS SUSANA, SON MUY SELECTAS:)
ResponderEliminarMe pregunto qué habría pasado en el ámbito de la literatura si este hombre viviera en nuestros días...de lo que estoy seguro es que a la mayoría de mujeres nos traería loca!! Con esa sensibilidad que desprenden sus versos...y además era guapo:)
ResponderEliminar