sábado, 4 de abril de 2009

Día 02-04-09. Un ejercicio que no olvidaremos. Seis (siete en nuestro caso) sombreros para pensar

El día anterior nos dijo Francisco que nos trajéramos cada uno un sombrero que tenía que ser de uno de estos colores: blanco, negro, verde, rojo, azul, amarillo o violeta. La verdad es que no encontré un sombrero mío de un color puro, ¿se lo pueden creer? me di cuenta de lo raros que eran mis sombreros en cuento a los colores y no digamos ya en la forma. El caso es que me gustan como tales, y por eso los compro..., lo que pasa es que luego no me los pongo, pero es que claro, ¿cómo me los voy a poner? parecen de otra época, de otra era..., una mezcla extraña difícil de entender jejeje. Así que le cogí uno a mi padre. No es que fuese un verde muy definido, pero podía entenderse como ese color. Para que se hagan una idea, es del estilo de los sombreros de Indiana Jones. A mi me encanta. Mi padre me lo dejó con la condición de que sólo lo usase yo porque le tenía mucho cariño y no quería que se estropeara. Con esa promesa, me fui a clase..., sin saber qué nos depararía aquel ejercicio que íbamos a hacer.
En la clase, ya todos con nuestros sombreros, Francisco nos explicó de qué trataba este ejercicio. Cada uno de los colores reflejaba una personalidad. Y teníamos que hablar como si nosotros pensásemos de esa misma forma que significa el color del sombrero que llevábamos, independientemente de lo que pudiéramos pensar de verdad. Lo primero era elegir un tema sobre el que debatir. Un compañero dijo: "Cómo construir bosques encima de los edificios". El significado de los sombreros era el siguiente:

*Blanco: Una mirada objetiva a los datos y a la información.
*Negro: La crítica, lógica negativa, juicio y prudencia.
*Rojo: Los sentimientos, presentimientos y la intuición, sin necesidad de justificarse.
*Azul: Control y gestión del proceso del pensamiento.
*Amarillo: Optimismo, lógica positiva, factibilidad y beneficios de pensamiento.
*Verde: La oportunidad para expresar nuevos conceptos, ideas, posibilidades, percepciones y usar el pensamiento creativo.
*Violeta: Preocupación por los temas sociles y de medio ambiente.

Un compañero, que llevaba sombrero blanco, empezó dando la información sobre el tema. Toda era inventada, pero se trataba de eso. De inventarse algo que tuviese sentido e ir por ese camino. A raíz de ahí todo fue rodado. Saqué mi cámara, y fui disparando a todo aquél que hablaba. Sombreros de diferentes colores que se materializaban en la voz de quienes los llevaban. Los sombreros verdes imaginando un mundo de edificios con árboles en los tejados y los sombreros negros preguntándose por las humedades. Lo sombreros rojos, pasionales, viendo las cosas positivas que tendría todo ello. Los azules, mostrando un equilibrio prununciado en esta situación. Mientras los amarillos y violetas imaginaban una ciudad distinta, donde poder respirar aire limpio en una ciudad donde el humo de los coches o fábricas lo inundan todo.
Fue muy interesante. Al final no es que llegásemos a una conclusión. No se trataba de eso. Sino de imaginar, hablar siendo una parte de tu personalidad en ese momento (porque todos somos de alguna manera a veces como cualquiera de esos sombreros). Sin tapujos. Dejando rienda suelta a la creatividad. Y todo salió bien. Imaginábamos realmente cómo sería una ciudad así. Y ¡oye! era bastante factible.



No hay comentarios:

Publicar un comentario